Señor
Roger Guevara Goñas
Director
Dirección Regional de Educación de Amazonas
Presente.-
Reciba un cordial saludo de la Dirección de Gestión Escolar (DIGE). Nos es grato comunicarnos con usted, en principio, para reconocer el compromiso institucional y esfuerzo que están desplegando desde la Dirección Regional de Educación y las UGEL de su jurisdicción para continuar brindando el servicio educativo a nuestros estudiantes, en medio del contexto de aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno para evitar la propagación del COVID-19.
Como es de su conocimiento, en cumplimiento a la Resolución Ministerial 027-2020, el presente año se tiene prevista la implementación de la Intervención en Convivencia Escolar, para lo cual las respectivas Instancias de Gestión Educativa Descentralizada (IGED) cuentan con Especialistas de Convivencia Escolar en las DRE y UGEL, y en algunos casos, con Asistentes de Convivencia Escolar, Equipos Itinerantes de Convivencia Escolar (EICE) y profesionales de Soporte Psicológico (SP). En este sentido, durante los meses de marzo y abril se han desarrollado acciones de fortalecimiento de capacidades a los equipos territoriales indicados bajo la modalidad virtual, a fin de cumplir con la misión institucional de contribuir a la construcción de escuelas seguras y libres de violencia.
En este contexto, es imprescindible velar por el soporte socioemocional de la comunidad educativa, así como brindar acompañamiento para la prevención de situaciones de violencia y/o conflicto en el hogar y/o entornos virtuales. Por ello, comunicamos a través del Oficio Nº 018-2020-MINEDU/VMGI-DIGC-DIGE adjunto los detalles del trabajo desplegado en su jurisdicción con el equipo territorial de convivencia escolar en el período de mayo a julio. Esta intervención está articulada a los contenidos de la estrategia Aprendo en Casa, la cual se complementará con la labor de los equipos territoriales de convivencia escolar y se adecúa a las condiciones de trabajo remoto, así como a la disposición, necesidades y tiempos de los(as) directores, docentes, estudiantes y madres y padres de familia. También se adjunta una base de datos con las escuelas de su jurisdicción, de acuerdo a lo precisado en el contenido del Oficio mencionado.
Cabe indicar que la Unidad de Planificación y Presupuesto (UPP), ha comunicado a esta Dirección que los recursos que financian el personal CAS ya contratado se encuentra asegurado por todo el año; mientras que, las plazas que no se llegaron a cubrir a la fecha, contarían con el financiamiento de junio a diciembre del presente. Asimismo, dado que estamos planteando un desarrollo de actividades en modalidad virtual hasta el mes de julio, no se requerirán los recursos destinados a traslados y talleres por este período. Por tanto, la continuidad de la intervención se encuentra asegurada en este contexto.
Durante el mes de julio, además, esta Dirección les enviará otra comunicación respecto a cómo será la implementación de la intervención en Convivencia Escolar en el siguiente período, lo cual estará en función de las coordinaciones que se puedan dar con UPP. Por tanto, les aseguramos que de acuerdo a las condiciones que el contexto amerita en ese momento, nos comprometemos a informarles sobre las características que tendrá la intervención para el período posterior a julio a través de un Oficio y comunicación vía correo electrónico.
Sin otro en particular, hago propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi especial consideración.
Atentamente,
Claudia Chávez,
Especialista de Convivencia Escolar
Dirección de Gestión Escolar