ABASTECIMIENTO DE AGUA CON CISTERNA DEL GOREA EN CONDORCANQUI SE PROLONGÓ HASTA LA MADRUGADA

Sin escatimar horarios y tras las disposiciones del gobernador regional de Amazonas, el gerente subregional de Condorcanqui, Lic. Hermógenes Lozano Trigoso y equipo de trabajo viene abasteciendo de agua a las familias que se vieron afectados por la interrupción del servicio.
La faena inicia desde las seis de la mañana hasta pasada las 3 de la madrugada con ayuda del camión cisterna que fue otorgado por el Gorea, liderado por el Ing. Óscar Altamirano Quispe.
“En este momento estamos abasteciendo las transversales de Juan Velasco, Vista Alegre e iremos a Rodríguez Contreras y otras zonas. La cisterna de la Municipalidad está asistiendo a todas la calles principales. Actualmente se distribuye hasta altas horas de la madrugada ya sea tres o cuatro, dependiendo de las circunstancias. Estamos haciendo todo lo posible para que la población cuente con este importante líquido elemento. En ese sentido agradezco al gobernador por haber brindado este camión cisterna que es de gran ayuda para todas las familias”, comentó Lozano Trigoso.
Puede ser una imagen de de pie, masa de agua y texto que dice "REGIONAL AMAZONAS"
Puede ser una imagen de 1 persona
Puede ser una imagen de al aire libre

COMANDO VACUNA DE AMAZONAS APROBÓ PLAN DE TRABAJO

En reunión ordinaria virtual del Grupo de Trabajo para Control y Supervisión del Proceso de Vacunación en la Región Amazonas presidido por el gobernador regional Oscar Altamirano, se aprobó el Plan de Trabajo a desarrollar para cumplir con esta ardua labor de vacunar, por fases, a toda la población.
Previamente, el Secretario Técnico del Grupo, Gorky Jave Poquioma, socializó el plan con todos los participantes de la reunión, detallando en forma clara y precisa las acciones y requerimientos para cumplir a cabalidad con la vacunación, luego de algunos aportes de los miembros del grupo se procedió a su aprobación.
Jave Poquioma informó que se tiene una meta de vacunar a 314,177 mayores de 18 años a nivel regional en tres fases, así mismo se tiene identificados a 29,609 adultos mayores, y 6,625 pacientes con factor de comorbilidad. Se cuenta con 9 cámaras frigoríficas y 236 refrigeradoras, en cuanto al ámbito de intervención se cuenta con 487 establecimientos de salud.
Detalló también que en cuanto a recursos humanos existen 174 vacunadores y se requiere 74 más; se cuenta con 175 registradores, 6 supervisores y 4 choferes. En cuanto al presupuesto total para el Plan de vacunación asciende a S/. 3´912,629.00 soles para gastos operativos que será financiado por el GOREA, DIRESA y se hará gestiones ante el MINSA y MEF para asignación de recursos que sean necesarios.
Entre las estrategias se realizará campañas de comunicación, articulación intersectorial, vacunación institucional y en puesto fijo, traslado seguro de vacunas, habrá puntos de vacunación en colegios, coliseos, adecuado registro de información, vigilancia epidemiológica, capacitación, monitoreo, supervisión, evaluación, entre otras acciones.
Puede ser una imagen de 1 persona, sentado y de pie
Puede ser una imagen de una o varias personas
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031