Tras conocerse la noticia de que por primera vez en Utcubamba se logró intubar en el Centro de Aislamiento y Atención Temporal (CAAT) a un paciente Covid-19 en estado crítico, el gobernador regional Oscar Altamirano felicitó esta loable labor que demuestra el nivel de profesionalismo de nuestros médicos que están en primera línea contra la pandemia.
Esta resaltante acción fue ejecutada gracias al trabajo del equipo de la Unidad de Cuidados Intermedios liderado por el médico intensivista Luis Sánchez Lapoint. Debido a la imposibilidad de contar con camas UCI en los hospitales más cercanos, la intervención médica de urgencia se aplicó de forma inmediata mediante el uso de un ventilador mecánico de transporte, aparato disponible en el CAAT, que consiguió evitar un riesgo mayor en la salud de un adulto mayor de 69 años.
Es importante mencionar que el CAAT Utcubamba está destinado a la atención de pacientes infectados por el coronavirus en estado moderado; sin embargo, la crisis sanitaria a nivel nacional exige a que se trate a algunos pacientes en estado crítico basándose en el derecho a la vida.
Por su parte la directora de la Red de Salud Utcubamba, Jackeline Vidal, también destacó lo dispuesto por el gobernador regional de Amazonas, Óscar Altamirano, a fin de redoblar esfuerzos para salvaguardar la vida de nuestra población a través de las estrategias que sean necesarios para derrotar a este enemigo invisible que es una amenaza constante para todos, “la unidad y la capacidad profesional se han puesto de manifiesto una vez más al servicio de los ciudadanos”, señaló la titular de la RSU.
El Gobierno Regional Amazonas, liderado por el Ing. Oscar Altamirano Quispe, a través de la Dirección Regional de Agricultura atenderá de inmediato el pedido de descolmatación del canal de regadío San Roque Watson, ubicado en la provincia de Bagua, Centro Poblado Tomaque, sector Peca Palacios parte alta, bocatoma quebrada Copallin.
En ese sentido, el señor Cosme Dino Núñez Vásquez, Presidente del Canal de regadío antes mencionado y comitiva fue atendido por el Director Regional de Agricultura, Ing. Luis Núñez Terán, donde se sostuvo una importante reunión en la cual se asumieron compromisos. Por encargo del Gobernador Regional, el día de mañana se estará constituyendo al lugar de los hechos un equipo del sector Agricultura para hacer la verificación in situ en campo y luego formular un proyecto de emergencia (IOARR) lo cual involucra maquinaria pesada más combustible para limpiar aproximadamente 15 kilometros que fue tapado por piedras, lodo y palizadas afectando el noventa por ciento del canal.
Estos trabajos beneficiarán a 200 usuarios aproximadamente que cultivan mayormente arroz, además de otros cultivos como papaya, plátano, entre otros; haciendo un total de 600 hectáreas de sembríos.